-
EFIMAD 2019
-
El Día de Aedas en el Grado Inmobiliario
-
Su Vivienda. El Grado Inmobiliario en portada
-
Graduación 2017/2018
-
Exposición TFG 18′
-
El Día de Pryconsa en el Grado Inmobiliario
-
La UPM premiada por APCE
-
El Día de Gesvalt en el Grado Inmobiliario
-
El Día de Vía Célere en el Grado Inmobiliario
-
Ejemplo de éxito en formación dual universitaria
La Formación que demandan las empresas
· Un perfil hasta ahora inexistente
Creación de un perfil demandado por las empresas del sector inmobiliario hasta ahora inexistente.
· Impartido por profesionales para formar profesionales
Las clases están impartidas por más de 70 profesores, universitarios y profesionales que revelan las claves del éxito de su trabajo diario.
· Aplicación directa al negocio real
Una metodología basada en la Formación Dual, aplicando los conocimientos adquiridos en las aulas inmediatamente en un caso real.
Prácticas de Empresa Aseguradas
El Día de las Empresas en el Grado Inmobiliario
Los alumnos aprenden los objetivos de las empresas, como lograrlos, que demandan a sus profesionales y complementan su formación con contenido propuesto por la compañía no incluido en el plan de estudios.
T.F.G. basado en Retos
Reto de la 1ª Promoción:
"El acceso de los jóvenes a la vivienda"
Desarrollo de Competencias
El desarrollo de competencias pretende dotar al estudiante de las herramientas necesarias para que pueda poner en valor su perfil profesional.
Las clases de formación de competencias se imparten un viernes al mes de 9:00 a 14:00 horas durante el primer semestre.
Coaching individual
El coach será un acompañante del estudiante durante su formación en el Grado. Con el fin de ser una persona que establecerá una relación profesional continuada que ayudará al estudiante a obtener los resultados esperados en su vida, profesión y empresa.

La Formación que demandan las empresas
· Un perfil hasta ahora inexistente
Creación de un perfil demandado por las empresas del sector inmobiliario hasta ahora inexistente.
· Impartido por profesionales para formar profesionales
Las clases están impartidas por más de 70 profesores, universitarios y profesionales que revelan las claves del éxito de su trabajo diario.
· Aplicación directa al negocio real
Una metodología basada en la Formación Dual, aplicando los conocimientos adquiridos en las aulas inmediatamente en un caso real.

Desarrollo de Competencias
· El desarrollo de competencias pretende dotar al estudiante de las herramientas necesarias para que pueda poner en valor su perfil profesional.
Las clases de formación de competencias se imparten un viernes al mes de 9.00 a 14.00 horas durante el primer semestre.
Coaching Individual
El coach será un acompañante del estudiante durante su formación en el Grado. Con el fin de ser una persona que establecerá una relación profesional continuada que ayudará al estudiante a obtener los resultados esperados en su vida, profesión y empresa.
CONTENIDOS
Socio-Economía Inmobiliaria
Derecho Mercantil
Planeamiento y Tramitación Urbanistica
Licencias y fiscalidad inmobiliaria
Dirección Financiera y Análisis de Viabilidad
Proyectos

· En la asignatura de derecho Mercantil se estudian el conjunto de normas relativas a las empresas que intervienen en el sector de la edificación así como las relaciones jurídicas derivadas de su actividad.
Impartida por:
- Pilar Izquierdo.
Profesora titular de la ETSEM.
- Silvia López.
Head of the Legal Department at Neinor Homes.
- Patricia Hernández.
Directora de Crowd & Equity Funding at Vía Célere.

· Asignatura preparada para capacitar e instruir a los alumnos en los procesos de transformación del suelo con especial hincapié en la normativa urbanística. Abarca todos los procesos de dicha transformación desde la planificación hasta la ejecución.
Impartida por:
- Guillermo San Román.
Director de Frontal XXI.
- María Natividad López .
Profesora de la ETSEM.

· La asignatura explica las licencias urbanísticas, un ámbito claramente marcado por el derecho administrativo, pero desde una visión más práctica y accesible para aquellos que no vienen del mundo del Derecho.
Impartida por:
- Patxi Xabier Castaños.
Director Jurídico de Avintia Construcción.
- Juan Carpizo.
Socio fiscalidad social y medioambiental en ERNST & YOUNG.
- Daniel López.
Tax Manager at EY.
- Jose Antonio Rodriguez.
Catedrático de la ETSEM.

· La asignatura contribuye a la formación del alumno en los dos aspectos más importantes de la Dirección Financiera de una empresa: la obtención de recursos (financiación propia o ajena) y la aplicación de recursos (inversiones). Asimismo, hace especial hincapié en que el alumno sea capaz de analizar diferentes alternativas de inversión y elija los proyectos que generen valor para la empresa.
Impartida por:
- Miguel Pinto.
Director de Innovación en Vía Célere.
- Gabriel Sánchez Cassinello.
Director General de Negocio en NEINOR HOMES.

· La asignatura pretende formar al alumno en todo lo relacionado con los procesos de licitación y contratación de los proyectos y su posterior ejecución como una fase dentro de la gestión integral del proceso edificatorio. La asignatura explica los agentes implicados en el proceso productivo y cómo desarrollan su actividad en el ámbito de la edificación detallando aspectos relativos a la prevención, seguridad y salud en este sector.
Impartida por:
- Fernando Batres.
Responsable de Departamento de Estudios y Oficina Técnica de Arpada.
- Antonio Ros.
Profesor titular de la ETSEM.
- Jaime Santa Cruz.
Profesor titular de la ETSEM.
- Antonio Rodriguez.
Profesor titular de la ETSEM.
Marketing Inmobiliario
Uso Terciario
Riesgos Inmobiliarios
Posventa, Litigios por Vicios de Construcción
PropTech
Innovación en el sector inmobiliario

· La asignatura de Marketing Inmobiliario pretende concienciar al alumno acerca de la importancia del marketing y la comunicación como disciplinas fundamentales para la estrategia de la empresa, así como de la profesionalización que requiere.
Impartida por:
- Cristina Gómez.
Directora de Comunicación de ASPRIMA y APCE.
- Víctor Manuel Portela.
Director de Marketing y Comunicación en iKasa.
- Ana Ramos.
Head of Marketing and Communications at NEINOR HOMES
- Carlos Valdés Sauras.
Director fundación Vía Célere.

· La asignatura pretende proporcionar al alumno la formación para tenga una visión integral de la gestión de los activos de oficinas, locales comerciales, logística y hoteles.
Impartida por:
- Javier Zarrabeitia.
Director at Merlin Properties Socimi.
- Enrique Gracia.
Director at Merlin Properties Socimi.
- Manuel García.
Director at Merlin Properties Socimi.
- Raquel Pi Simón.
Directora Comercial Oficinas en Merlin Properties (MRICS).
- Alfredo Florez.
Senior Asset Manager at MERLIN Properties.

· La asignatura pretende proporcionar al alumno el esquema mental de cómo pensar y analizar en términos de riesgo,proporcionando los conocimientos, habilidades, y herramientas necesarios para identificarlos, analizarlos, ygestionarlos de forma eficiente,profesional, y preventiva.
Impartida por:
- Sergio Vega.
Profesor titular de la ETSAM.
- Impartida por: Ricardo Antuña García.
Presidente VELTIS (Primera Agencia Europea de Rating Inmobiliarios), Director de EIRISK (Instituto Gestores de Riesgos).

· El objetivo de la asignatura es detectar y corregir posibles errores en el desarrollo inmobiliario para minimizar las incidencias posventa. Organizar Sistema de Atención al Cliente.
Impartida por:
- Justo Díaz.
Director tecnico de Construcción de Altamira Asset Management SA.
- Patricia del Solar.
Profesora de la ETSEM y Directora de Operaciones en ACERTA Project Management.
- Enrique Egea.
Director Técnico Activitas Inversión Inmobiliaria.
- Marta Povedano.
Responsable del Dto. de Postventa de Altamira Asset Management S.A.
- Fernando Moliner.
Consejero Delegado Activitas.
- Esperanza Ataz.
Arquitecto Autónomo.

Director Técnico CP Grupo.

Profesor titular de la ETSEM.
- Gemma Cachero.
Profesora titular de la ETSEM.
- Carolina Piña.
Profesora en la ETSEM. - Raúl Fuente. Profesor de la ETSEM. - Jesús García.Director Técnico CP Grupo.