Grado inmobiliario ASPRIMA - UPM

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra Historia e Identidad
    • Administración
    • Profesorado y Colaboradores
  • Programas
    • Posgrado en Planificación y Gestión Inmobiliaria
      • Plan de Estudios
      • Eventos y Viajes
      • Salidas Profesionales
      • Leadership Conferences
      • Socios ASPRIMA
      • Preinscripción
      • Pago
    • Bootcamp Financiero Inmobiliario
      • Preinscripción
      • Pago
    • Programa Mentoring
  • Empresas
  • Admisión
  • Recursos
    • Blog
    • Grado Inmobiliario TV
    • InmoMatch
Solicita Información
  • Home
  • Sin categoría
  • Archive from category "Sin categoría"

Category: Sin categoría

Último Día de las Empresas: Así fue nuestro día en Culmia

jueves, 12 junio 2025 by Belén Torres

Cerramos el Ciclo de Empresas de Grado Inmobiliario con una jornada inolvidable en Culmia. Conocimos su cultura creativa, escuchamos a su equipo directivo y participamos en dinámicas que pusieron a prueba nuestro talento.

El 11 de junio cerramos con broche de oro el 5º y último día de Visitas a Empresas del Grado Inmobiliario, y lo hicimos en un lugar tan inspirador como estratégico: CULMIA, una de las promotoras inmobiliarias más relevantes del país. Desde su sede en plena calle Génova 27, en el corazón de Madrid, descubrimos cómo la creatividad, el liderazgo y el talento joven son claves para construir el futuro del sector.

Bienvenida con sello Grado Inmobiliario: de estudiantes a profesionales

Fuimos recibidos por tres profesionales que no solo forman parte del equipo Culmia, sino que también fueron estudiantes del Grado Inmobiliario:

  • Juan Rubio, Gerente de Promociones
  • Daniel Tobalo, Gerente de Promociones
  • Jorge Herrero, Análisis de Estrategia

Ellos compartieron su recorrido desde las aulas hasta su actual rol profesional, demostrando que el Grado Inmobiliario es una puerta directa al mundo laboral. Sus historias fueron un testimonio vivo de cómo la formación, el esfuerzo y la pasión dan resultados reales.

El Comité de Dirección: cuando la creatividad lidera las decisiones

Uno de los momentos más enriquecedores fue la charla con el Comité de Dirección de Culmia, donde cada directivo abordó el papel de la creatividad en su área:

  • Francisco Pérez (CEO): nos habló de cómo la creatividad, junto con la generosidad y el coraje, es un motor esencial para cualquier organización.
  • Cristina Ontoso (Directora Comercial y de Marketing): explicó cómo Culmia ha transformado su comunicación con una visión creativa, humana y estratégica, apoyada siempre en la cultura de la curiosidad.
  • Juan Carlos Urbano (Director Financiero): sorprendió a todos mostrando cómo también en finanzas se puede innovar y pensar fuera de la caja.
  • Almudena Corbella (Directora de Personas y Organización): hizo hincapié en la importancia de la comunicación para crear equipos fuertes y alineados.
  • Gema Muñiz (Directora Legal), Jaume Borrás (Director de Negocios) y Pablo Méndez (Director de Inversión y Suelo): abordaron la necesidad de adaptarse al mercado, escuchar activamente y gestionar con inteligencia emocional.
  • Juan Manuel Borrás (Director de Operaciones): defendió la construcción de equipos de alto rendimiento, donde cada especialista suma a una gran misión compartida.

Dinámica DISC: conocerse para trabajar mejor

El Departamento de Personas de Culmia organizó una dinámica basada en el método DISC, una herramienta para conocer distintos perfiles de comportamiento. ¿El objetivo? Fomentar equipos más eficientes y empáticos.

  • Nuria Vázquez, Cristina Blázquez y Soledad Carmona guiaron la actividad, que fue tan útil como divertida.

Cerramos esta parte con una ronda de preguntas muy dinámica, donde nuestros estudiantes participaron activamente, aclarando dudas y ampliando su visión del sector.

¡Nos fuimos de paseo! Creatividad en acción con el Team Painting en CasaClub

La segunda mitad del día nos llevó a CasaClub, donde los participantes se enfrentaron a un reto artístico y colaborativo: el Team Painting.

🎨 La dinámica consistía en:

  • Superar pruebas en equipo para obtener materiales como lienzos, pinturas, pinceles o carboncillo.
  • Delegar tareas y colaborar para crear, entre todos, una obra de arte compuesta por piezas que encajaran al final como un rompecabezas.

Una experiencia perfecta para fortalecer el trabajo en equipo, la resolución creativa de problemas y la coordinación bajo presión. En definitiva, una metáfora de cómo se trabaja en el mundo inmobiliario.

Para cerrar el día, compartimos un espacio de cóctel y networking, donde se respiraba entusiasmo, ganas de aprender y muchas ideas compartidas.


🎯 ¿Qué nos llevamos de esta última jornada?

  • La certeza de que la creatividad es transversal y esencial en cualquier departamento.
  • Que la curiosidad es una actitud profesional que se entrena y se premia.
  • Que las empresas como Culmia apuestan por el talento joven, y lo hacen desde la acción.
  • Que experiencias como estas nos preparan para ser los profesionales que el sector necesita.

Gracias, Culmia, por ser el cierre perfecto para un año llena de aprendizaje, inspiración y conexiones.

¿Tú también quieres vivir experiencias profesionales desde tu etapa universitaria?
Descubre el Grado Inmobiliario y prepárate para construir el futuro del sector.

Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments

Día de Savills 2025: Una inmersión en la consultoría inmobiliaria internacional

jueves, 29 mayo 2025 by Belén Torres
visita a Savills


Madrid, 28 de mayo de 2025 – La penúltima jornada de los Días de las Empresas del curso 2024-2025 culminó con una visita a Savills, una de las consultoras inmobiliarias más reconocidas a nivel internacional. El evento tuvo lugar en su sede en el emblemático edificio Castellana 81, y ofreció una visión completa del universo Savills y su modelo de trabajo multidisciplinar.

¿Qué son los Días de las Empresas?

Los Días de las Empresas son una iniciativa formativa del Grado Inmobiliario diseñada para acercar a los estudiantes a las principales compañías del sector. Más allá de una visita, estas jornadas son una experiencia inmersiva que permite conocer en profundidad los distintos perfiles profesionales, dinámicas de trabajo y valores que definen a las organizaciones líderes del mercado inmobiliario.

Savills: experiencia, especialización y visión internacional

Durante esta jornada, el equipo de Talent de Savills dio la bienvenida a los estudiantes y presentó la compañía, destacando su carácter internacional, multidisciplinar y centrado en la excelencia. Savills se ha consolidado como un referente en el asesoramiento, gestión y transacción de activos inmobiliarios, con presencia global y una sólida implantación en España.

Un recorrido por las principales áreas de Savills

A lo largo del evento, los asistentes pudieron conocer a fondo distintas áreas clave de la firma:

  • Departamento de Arquitectura y BIM: compartieron su enfoque innovador y técnico para diseñar y gestionar espacios eficientes, sostenibles y adaptados a las nuevas formas de trabajar.
  • Equipo de Oficinas: explicaron cómo abordan las necesidades de los clientes desde una perspectiva estratégica, analizando tendencias del mercado y oportunidades de implantación.
  • Facility Management: Adrián Redondo e Ignacio López, egresados del Grado Inmobiliario, ofrecieron una visión práctica de su trabajo diario, enfocado en la gestión eficiente de servicios e infraestructuras para mejorar la experiencia del usuario y el rendimiento operativo de los activos.
  • Property Management: Alfonso Arroyo, director ejecutivo del área, cerró las intervenciones explicando el alcance y la importancia de este departamento, encargado de la gestión integral de activos inmobiliarios y de maximizar su valor a largo plazo.

Visita a Castellana 81 y networking

Tras las ponencias, el equipo de Savills organizó una visita guiada por Castellana 81, uno de los rascacielos más emblemáticos del skyline madrileño y sede de la firma. La jornada concluyó con un cóctel y espacio de networking, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas y ampliar su red de contactos con profesionales del sector.

Desde Grado Inmobiliario, agradecemos profundamente la acogida y generosidad del equipo de Savills. Su compromiso con la formación y el impulso al talento joven reafirman la importancia de estas jornadas como puente entre la universidad y la realidad del sector inmobiliario.

Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments

SIMA Talent 2025: Talento joven que transforma el sector inmobiliario

jueves, 22 mayo 2025 by Belén Torres


Grado Inmobiliario tuvo el honor de participar en SIMA Talent 2025, un espacio impulsado por Planner Exhibitions (organizadores de SIMA) que celebra y visibiliza el talento joven que está revolucionando el sector inmobiliario. En su tercera edición, el evento se centró en el emprendimiento y la innovación, reuniendo a algunas de las voces más prometedoras que están cambiando las reglas del juego con ideas frescas, tecnología y una visión transformadora.

¿Qué es SIMA Talent?

SIMA Talent es una iniciativa que busca dar visibilidad al talento emergente en el sector inmobiliario. En su tercera edición, SIMA Talent 2025, el foco estuvo en el emprendimiento y la innovación, destacando proyectos que están transformando la manera en que concebimos y gestionamos los espacios habitacionales.

Empresas Participantes

  • Almond Real Estate: Pioneros en el mercado residencial granular, combinan inversión, diseño y sostenibilidad para transformar viviendas infrautilizadas en hogares modernos y eficientes.
  • Zenova: Plataforma que automatiza la gestión de suministros y facturas, promoviendo la eficiencia energética y la sostenibilidad en la gestión inmobiliaria.
  • Homming: Startup proptech que facilita la gestión integral de alquileres, permitiendo a propietarios e inversores optimizar sus operaciones mediante una plataforma digital.

El Debate: Transformando el Sector Inmobiliario

La moderadora, María Matos, abrió el debate con una pregunta clave: «¿Cómo nace una idea que transforma un sector?»

  • Alejandro Ramos (Almond Real Estate): Compartió que la insatisfacción con las opciones existentes en el mercado lo impulsó a crear soluciones innovadoras que combinan inversión y diseño sostenible. Y, subrayó que, aunque el diseño es central en su modelo, la tecnología es crucial para escalar y mejorar la experiencia del cliente.
  • Marta Pallarés (Zenova): Destacó los desafíos culturales que enfrenta la innovación en el sector inmobiliario y cómo es esencial sortearlos mediante la adaptación y la perseverancia. Detalló la estrategia de Zenova para escalar mediante el desarrollo propio y alianzas, utilizando la tecnología como diferenciador en un mercado saturado de propuestas proptech.
  • José María Rincón (Homming): Enfatizó la importancia de identificar puntos de fricción en la gestión de alquileres y cómo validar la existencia de un mercado real para soluciones tecnológicas. Además, explicó cómo Homming utiliza datos y automatización para escalar sin perder valor, destacando decisiones tecnológicas estratégicas que han marcado su crecimiento.


Cultura del Emprendimiento

  • Alejandro Ramos: Reflexionó sobre las diferencias entre los modelos estadounidenses y españoles, y cómo adaptarse a un entorno más desafiante en España.
  • Marta Pallarés: Compartió errores estratégicos cometidos y cómo estos redefinieron su visión del negocio, resaltando la importancia de aprender de los fracasos.
  • José María Rincón: Habló sobre los momentos más difíciles al emprender y qué los motivó a seguir adelante, ofreciendo inspiración a futuros emprendedores.

Previsiones y Futuro

Los participantes coincidieron en que la sostenibilidad, la digitalización y la adaptación a nuevas formas de vivir y trabajar serán tendencias clave en el futuro del sector inmobiliario. Imaginando el SIMA 2030, expresaron su deseo de ver sus proyectos reconocidos por haber transformado el sector y mejorado la calidad de vida de las personas.

Agradecimiento

Desde Grado Inmobiliario, agradecemos a SIMA Talent por brindar este espacio de reflexión y aprendizaje. Eventos como este son esenciales para inspirar y conectar a quienes estamos comprometidos con un futuro inmobiliario más innovador y sostenible.

¡Hasta el próximo SIMA Talent!

Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments

Anna Gener y los retos del sector inmobiliario

jueves, 08 mayo 2025 by Belén Torres

Retos del sector inmobiliario


La jornada arrancó con un emotivo preámbulo de la mano de Tu Techo y culminó con una conferencia magistral sobre los retos del sector inmobiliario, macroeconomía, sostenibilidad y tendencias clave.

Madrid, 7 de mayo de 2025 – En el marco del evento Grado Inmobiliario UPM, la reconocida directiva y economista Anna Gener ofreció una conferencia clave sobre los retos del sector inmobiliario, las macro tendencias y los desafíos estructurales del sector inmobiliario. El encuentro, que reunió a estudiantes, profesionales y expertos del sector, estuvo precedido por una colaboración de alto impacto social entre TuTÊCHO y Grado Inmobiliario, que puso en el centro del debate el problema del sinhogarismo.

De una realidad que duele… a una visión que inspira a cambiarla

Antes de abordar los retos económicos del sector, los asistentes escucharon el testimonio de Hassan, una persona en situación de sinhogarismo acompañado por la ONG Tu Techo. Su relato sirvió como reflexión social sobre la falta de acceso a una vivienda digna, un desafío directamente vinculado al ámbito inmobiliario.

Este emotivo comienzo reafirmó el compromiso del evento con la cohesión social y la sensibilidad urbana, y preparó el terreno para analizar el papel que el sector puede y debe desempeñar ante los grandes retos de las ciudades.

Una colaboración con propósito: Grado Inmobiliario + Tu Techo

La alianza entre Grado Inmobiliario UPM y TuTÊCHO nace con el objetivo de visibilizar la realidad de las personas sin hogar y promover una mayor conciencia social en la formación y actividad profesional del sector. Esta iniciativa busca integrar el impacto social como un pilar del desarrollo inmobiliario, fomentando un discurso que combine rentabilidad, ética y sensibilidad urbana.

Retos del sector inmobiliario

Anna Gener: claves para navegar la tormenta del sector inmobiliario

En su intervención, Anna Gener ofreció una lectura lúcida y estratégica del entorno económico actual. “Viviremos el 90% de nuestra carrera profesional en un contexto de inestabilidad”, advirtió, refiriéndose a fenómenos como guerras, pandemias, tensiones geopolíticas y disrupciones tecnológicas.

Entre los temas más destacados, abordó:

  • Macro tendencias urbanas: El mundo ya no compite por países, sino por ciudades capaces de ofrecer desarrollo y calidad de vida.
  • Marketing territorial: Las ciudades necesitan atraer talento mediante experiencias urbanas ricas, servicios modernos y espacios habitables pensados para todas las edades.
  • Profesionalización del sector: Urge transmitir ética, agilidad y soluciones ante los nuevos retos urbanos.
  • Revolución tecnológica: El sector inmobiliario sigue siendo artesanal en muchos procesos clave, como la valoración de activos o la gestión de suelo. La digitalización es crítica.
  • Nuevas tipologías inmobiliarias: Viviendas adaptadas al envejecimiento poblacional, oficinas con diseño experiencial, y centros logísticos más eficientes.
  • Infraestructura crítica del futuro: Los data centers se posicionan como uno de los pilares del desarrollo urbano, aunque enfrentan retos como el acceso a energía, agua y licencias urbanísticas.

Una llamada a la acción para el sector

Gener cerró su ponencia destacando la importancia de crear vínculos globales, ser ágiles, y generar impacto positivo. Desde su perspectiva, el sector inmobiliario tiene una cadena de valor rica y diversa, con un enorme potencial para mejorar las ciudades y la vida de las personas, siempre que integre innovación, sensibilidad social y sostenibilidad.

Sobre TuTÊCHO

TuTÊCHO es una organización que trabaja por la inclusión social y la vivienda digna de personas en situación de sinhogarismo. Su labor de acompañamiento y sensibilización busca construir una sociedad más justa, humana y comprometida.

Sobre Savills

Savills es una de las consultoras inmobiliarias internacionales líderes del mercado, con una fuerte presencia en España y una visión global del sector. Comprometida con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia profesional, Savills impulsa soluciones estratégicas para el desarrollo de ciudades más inteligentes, inclusivas y resilientes. Su participación en espacios como Grado Inmobiliario reafirma su papel como actor clave en la transformación del entorno urbano y empresarial.

Sobre Grado Inmobiliario UPM

Grado Inmobiliario UPM es un espacio académico de referencia para la formación de nuevos profesionales del sector, donde convergen la innovación, la técnica y el compromiso social. A través de conferencias como esta, la plataforma promueve un enfoque integral del desarrollo urbano.

Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments

Santiago Inmobiliario 2025

martes, 06 mayo 2025 by Belén Torres

Santiago Inmobiliario 2025: 56 personas, casi 100 kilómetros y una transformación compartida

Santiago Inmobiliario

30 de abril al 4 de mayo, se ha celebrado Santiago Inmobiliario 2025, una iniciativa que une compromiso social, formación académica y conciencia ciudadana. A través de una experiencia única en el Camino de Santiago, los participantes recorrerán las últimas etapas del Camino Francés, desde Portomarín hasta la emblemática Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela, de la mano de la organización social tuTECHÔ.

Entre los senderos del Camino de Santiago y el verde de los bosques gallegos, estudiantes del Grado Inmobiliario de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con ASPRIMA y APCEspaña, se ha embarcado este año en una travesía con un propósito transformador: visibilizar el sinhogarismo en España y reivindicar el derecho a una vivienda digna, pero también compartir una experiencia inolvidable, llena de compañerismo, aprendizaje y momentos para disfrutar.

El Camino de Santiago como punto de encuentro

La ruta de Santiago Inmobiliario 2025 atravesó algunas de las etapas más simbólicas del Camino Francés: Portomarín, Palas de Rei, Arzúa, O Pedrouzo… hasta llegar a la Plaza del Obradoiro, en Santiago de Compostela. Durante cuatro jornadas, los participantes recorrieron casi 100 kilómetros, en un trayecto que combinó exigencia física con profunda conexión emocional y humana.

Los paisajes gallegos —sus bosques, la niebla persistente, los tramos empedrados y las cuestas interminables— no solo ofrecieron un entorno único para la reflexión, sino que actuaron como un catalizador natural de relaciones y conversaciones. Lo que comenzó como una caminata, se convirtió en una experiencia transformadora. A lo largo del camino, surgieron espontáneamente vínculos auténticos, conversaciones honestas y silencios compartidos que hablaron tanto como las palabras.

Santiago Inmobiliario nació con una premisa sencilla: llevar al sector inmobiliario al Camino de Santiago. Sin embargo, lo que allí sucedió fue mucho más que trasladar la profesión a un entorno distinto; fue una vivencia transformadora que permitió desmontar jerarquías, compartir inquietudes y repensar el sentido del trabajo y del impacto social del sector.

Durante las etapas, los participantes encontraron en la marcha un espacio espontáneo para el diálogo. Las conversaciones fluían de manera natural, abordando temas como el futuro de las ciudades, la responsabilidad del sector frente a la crisis de vivienda, o el papel que pueden desempeñar los profesionales como agentes de cambio social.

Más allá de los aprendizajes técnicos o académicos, la experiencia ofreció una lección esencial:

Lo verdaderamente transformador ocurre cuando caminamos juntos.
Cuando compartimos ideas, dudas, expectativas… y también fruta, tiritas y palabras de aliento en los momentos más duros.

Etapas del Camino: compromiso paso a paso

El itinerario simboliza el esfuerzo colectivo por avanzar hacia una sociedad más justa. Cada kilómetro será un homenaje a quienes no tienen un lugar donde vivir ni donde descansar.

📍 1 de mayo – Portomarín – Palas de Rei (25 km)
📍 2 de mayo – Palas de Rei – Arzúa (28,8 km)
📍 3 de mayo – Arzúa – O Pedrouzo (19,1 km)
📍 4 de mayo – O Pedrouzo – Santiago de Compostela (20 km)

Santiago Inmobiliario

Una llamada a la acción por el derecho a la vivienda

Además, se hizo con un propósito claro: apoyar a la organización tuTECHÔ en su labor para garantizar el acceso a la vivienda digna y combatir el sinhogarismo. Porque la vivienda es un derecho, y porque el sector inmobiliario puede ser motor de cambio y de inclusión.

En España, existen más de 3,5 millones de viviendas vacías. Sin embargo, más de 40.000 personas viven en situación de sinhogarismo. Esta contradicción pone de manifiesto una crisis estructural de acceso a la vivienda que afecta, principalmente, a los colectivos más vulnerables.

Santiago Inmobiliario 2025 es mucho más que una caminata: es una plataforma de sensibilización, diálogo y transformación.
A través de esta experiencia, se busca:

  • Concienciar sobre el sinhogarismo y la exclusión habitacional
  • Impulsar alianzas entre estudiantes, entidades sociales y profesionales del sector
  • Reivindicar la vivienda como derecho, no como privilegio

Porque nadie debería vivir sin techo, y porque, como bien dice uno de los lemas de tuTECHÔ:

“No es lo mismo caminar solos que acompañados”.

Santiago Inmobiliario
Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments

3º Día de las Empresas: AEDAS HOMES

jueves, 24 abril 2025 by Belén Torres

23 de abril de 2025 – 3º Día de las Empresas del curso 2024-2025 en AEDAS HOMES. Los estudiantes del Posgrado en Planificación y Gestión Inmobiliaria participaron en el 3º Día de las Empresas con AEDAS Homes, donde vivieron una experiencia inmersiva que combinó visita a obra, dinámicas participativas y charlas profesionales, descubriendo desde dentro cómo se construye una vivienda tanto en el plano técnico como estratégico.

¿Qué son los Días de las Empresas?

Los Días de las Empresas son una iniciativa que busca acercar a los estudiantes al mundo profesional del sector inmobiliario. Durante estos días, diversas empresas abren sus puertas para ofrecer a los futuros profesionales una visión real del día a día en distintas áreas del sector, fomentando el networking y el aprendizaje práctico.

Visita a la Obra

La jornada comenzó con una visita a una de las obras en curso de AEDAS Homes, donde los estudiantes pudieron observar de primera mano el proceso de construcción y las innovaciones implementadas.

Ponentes:

  • Candela Cepedano, Gerente de Promociones: Explicó las fases del desarrollo de una promoción inmobiliaria y cómo se gestionan los distintos equipos involucrados.
  • Sara Martín, Técnico en Formación: Compartió su experiencia en la formación de nuevos empleados y la importancia de la capacitación continua.
  • Álvaro Rubio, Técnico de Promociones: Detalló los aspectos técnicos y logísticos que conlleva la ejecución de una obra.

Además, se realizó un Role Play Flagship dirigido por Pablo Brugiere, Director Comercial, donde los estudiantes simularon situaciones reales de ventas y atención al cliente, permitiéndoles aplicar conocimientos en un entorno práctico.

Charlas Profesionales

La tarde estuvo dedicada a una serie de charlas impartidas por profesionales de AEDAS Homes, quienes compartieron su experiencia y conocimientos sobre distintas áreas de la empresa.

Sonia Santofimia, Gerente de Selección, Formación y Desarrollo

Sonia ofreció una visión completa de la historia de AEDAS Homes, su misión y valores, y cómo estos se reflejan en la cultura empresarial. Destacó la importancia de la excelencia, integridad, creatividad, pasión y resiliencia como pilares fundamentales de la compañía .

Sonsoles Rivas, Gerente de Experiencia de Clientes

Sonsoles enfatizó la relevancia de la experiencia del cliente en el sector inmobiliario. Explicó cómo una experiencia positiva no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también incrementa la fidelización y las recomendaciones, aspectos cruciales para el éxito de la empresa .

Pablo Rodríguez, Director Comercial y Marketing

Pablo presentó los arquetipos de clientes identificados por AEDAS Homes, la matriz de comportamiento y el funnel de ventas utilizado por la empresa. Estos modelos permiten personalizar la estrategia comercial y mejorar la conversión de ventas al comprender mejor las necesidades y comportamientos de los distintos tipos de clientes .

Sobre AEDAS Homes

AEDAS Homes es una promotora inmobiliaria líder en España, especializada en viviendas de obra nueva. Desde su fundación en 2016, ha lanzado más de 12.400 viviendas y entregado cerca de 4.500 casas a clientes. La empresa cuenta con presencia en las principales zonas dinámicas del país y se destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector .

Agradecemos especialmente a AEDAS Homes por su hospitalidad y por brindar a los estudiantes una experiencia enriquecedora y formativa. Iniciativas como los Días de las Empresas son fundamentales para conectar el mundo académico con el profesional, inspirando a las nuevas generaciones a construir un futuro sólido en el sector inmobiliario.

Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments

La Cena Homenaje al Talento Joven del Sector Inmobiliario

jueves, 21 noviembre 2024 by Andrea Curiel

La Cena Homenaje al Talento Joven del Sector Inmobiliario, celebrada el 20 de noviembre en la planta 28 del Hotel Eurostar en Madrid, reconoció a los ganadores de los Luminary Awards. El evento reunió a líderes del sector, patrocinadores y jóvenes talentos, destacando la importancia del esfuerzo y la colaboración para afrontar los retos del sector.

Cena

Madrid, 21 de noviembre de 2024 – Anoche, 20 de noviembre, la Cena Homenaje al Talento Joven del Sector Inmobiliario iluminó la planta 28 del Hotel Eurostar, en una de las icónicas Cuatro Torres de Madrid. Con vistas panorámicas a la ciudad y un ambiente excepcional, se vivió una velada única para celebrar a los ganadores de los Luminary Awards, quienes se consagran como la nueva generación de referentes del sector.

El evento, organizado por APCEspaña y Grado Inmobiliario, tuvo como principal objetivo reconocer el mérito, el esfuerzo y el talento de los jóvenes, reforzando el compromiso con el desarrollo de futuros líderes en esta industria clave para la sociedad.

Una noche para conectar generaciones

La cena reunió a figuras destacadas del sector: CEOs y presidentes de las empresas patrocinadoras de los Luminary Awards, miembros del jurado, representantes de la administración pública y de ASPRIMA, así como los ganadores y menciones especiales de esta edición. Fue una oportunidad invaluable para que los líderes actuales del sector conectaran con el talento joven que dará forma al futuro de la industria.

El maestro de ceremonias, Víctor Sardá, director de Grado Inmobiliario, guió a los asistentes durante la velada. Tras un cóctel inicial, los asistentes se acomodaron para disfrutar de un exquisito menú que combinó gastronomía de alto nivel con enriquecedoras conversaciones.

Palabras inspiradoras de los líderes del sector

Antes de iniciar la cena, destacaron los discursos de dos referentes del sector:

  • Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de Corporación Vía Ágora, en representación de las empresas patrocinadoras, subrayó la responsabilidad de las nuevas generaciones en un contexto lleno de desafíos.
  • Xavier Vilajoana, presidente de APCEspaña, animó a los jóvenes a seguir formándose y destacó la importancia de la colaboración entre la empresa y el ámbito universitario como motor de crecimiento y aprendizaje continuo.

Al finalizar, comenzó la cena que resultó ser una experiencia gastronómica memorable. Los asistentes disfrutaron de un menú cuidadosamente seleccionado. La cena no solo ofreció sabores exquisitos, sino que también creó el ambiente perfecto para conocerse. Entre brindis y conversaciones, jóvenes profesionales y líderes del sector compartieron ideas, experiencias y posibles proyectos futuros, fortaleciendo los lazos.

Reconociendo el talento joven

El momento culminante llegó después del postre, cuando Víctor Sardá, Director de Grado Inmobiliario, dando un breve discurso sobre la importancia del reconocimiento y la motivación y dio inicio al reconocimiento, invitando a los ganadores de la I edición de los Luminary Awards a intervenir. Los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar sus inspiradoras palabras, dejando claro por qué son el futuro del sector y son:

  • Andrea Falco, Directora Financiera de Grupo Ballester – Premio Impacto Financiero
  • Judith Viñuela – Mención Especial al Premio Impacto Financiero
  • Adrián Herráez, Property Manager en MVGM – Premio Impacto en la Gestión
  • Fabrizio Pásara – Mención Especial al Premio Impacto en la Gestión
  • María Matos, Directora de Estudios de Fotocasa – Premio Impacto Social
  • Sergio De Diego, Quality Manager en AQ Acentor – Premios Golden Fellow
  • Lucía Martínez, Energy & Sustainability Manager en Tinsa España by Accumin – Premio Golden Fellow
  • Marta Pallarés – Co-Fundadora de Qlip – Premio Intraemprendimiento y StartUps Inmobiliarias (aunque no pudo asistir, también para ella es el reconocimiento).

Cada ganador compartió su trayectoria, demostrando el enorme potencial que tiene el talento joven para transformar el sector.

Clausura inspiradora

El cierre del evento estuvo a cargo de José María García, viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid. En su intervención, destacó el papel esencial del sector inmobiliario y de las administraciones para mejorar la calidad de vida en España, y alentó a los jóvenes a liderar con responsabilidad y visión.

Un agradecimiento especial

El éxito de la velada fue posible gracias al compromiso de patrocinadores como Aedas Homes, Neinor Homes, Vía Ágora, Culmia, Tinsa by Accumin y Porcelanosa Grupo, así como a la impecable organización de APCEspaña y Grado Inmobiliario.

Esta noche no solo celebramos logros, sino que reafirmamos nuestra apuesta por un futuro prometedor liderado por jóvenes con talento, esfuerzo y visión.

EventoPremios
Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments

Pago de la Acción Formativa

domingo, 02 abril 2023 by Andrea Curiel
  • Published in Sin categoría
No Comments

Proceso de Preinscripción Oficial

martes, 28 marzo 2023 by Andrea Curiel

Grado Inmobiliario es la denominación principal de nuestra institución. Dentro de Grado Inmobiliario, ofrecemos dos programas: el Posgrado en Planificación y Gestión Inmobiliaria, que comenzarás en octubre, y el Bootcamp Financiero Inmobiliario.

El Posgrado en Planificación y Gestión Inmobiliaria ofrece diversas opciones:

  1. Grado Inmobiliario: Dirigido a aquellos que hayan completado una carrera universitaria en la Universidad Politécnica de Madrid, sin importar la disciplina.
  2. Diploma Inmobiliario: Diseñado para graduados de cualquier universidad que no sea la Universidad Politécnica de Madrid, ya sea en Madrid, en España o en el extranjero.
  3. Título de Especialista: Destinado a profesionales que actualmente trabajan en empresas asociadas a ASPRIMA.

Esperamos que esta información te resulte útil para tomar la mejor decisión en tu formación profesional en el ámbito inmobiliario.

Read more
  • Published in Sin categoría
No Comments

#DíadelasEmpresas en Culmia

jueves, 21 abril 2022 by Andrea Curiel
Culmia

Actitud positiva, sorpresas y mucha vitamina, así fue el ‘Día de Culmia‘ en el Grado Inmobiliario. Durante el evento, los estudiantes del Grado Inmobiliario han tenido la oportunidad de conocer e interactuar con el equipo directivo de la empresa, así como visitar Casa Decor para presenciar el espacio #VitaminaHome de Culmia. ¡Definitivamente, una jornada de 10!

Los estudiantes del Grado Inmobiliario y algunos miembros de la empres en el Día de Culmia

¿Qué es el Día de las Empresas?

El Día de las Empresas nace con la intención de fomentar la relación de los estudiantes con las compañías líderes del sector inmobiliario. Los jóvenes acuden a las instalaciones de la empresa anfitriona para conocer de primera mano cómo se desenvuelven las actividades dentro del campo profesional. De esta manera, se consigue acercar la enseñanza a la práctica diaria de las compañías.

Esto no podría ser posible sin el compromiso de nuestras empresas aliadas, quienes ponen a la disposición de los estudiantes un espacio de intercambio de conocimiento abierto y cómodo.

Día de Culmia

En esta ocasión, Culmia, una de las principales promotoras inmobiliarias a nivel nacional, ha sido la anfitriona del ‘Día de las Empresas‘ en el Grado Inmobiliario. La visita comenzó en las oficinas centrales de la compañía con una interesante charla por parte del equipo directivo. Cada uno de los miembros se presentó y contó a los estudiantes sobre su rol y sus principales funciones en la empresa.

El evento continuó en Casa Decor donde los jóvenes tuvieron la oportunidad de trasladarse al edén del interiorismo. Allí mismo, los estudiantes apreciaron el espacio #VitaminaHome de Culmia, un área de 37 metros cuadrados que deja boquiabierto a cualquier espectador.

Toda la jornada estuvo enfocada a la importancia de rodearnos de gente que aporte, sume e inspire, es decir, de personas vitamina. Sobre todo, en la cuestión ¿somos nosotros una persona vitamina?

Desde el Grado Inmobiliario sólo nos queda agradecer al equipo de Culmia por tan grata visita, ha sido todo un placer presenciar el esfuerzo, la motivación y el gran trabajo puestos por impulsar al talento joven. Definitivamente, el compromiso y la complicidad de empresas como Culmia son un pilar fundamental en el éxito de esta iniciativa.

Agradecemos especialmente a Francisco Pérez, CEO de Culmia; a Cristina Ontoso, Directora Comercial y de Marketing, Rubén Bernat, Director Corporativo y Financiero; Juan Manuel Borrás, Director de Operaciones; Jaume Borràs, Director de Negocio; y Jaime Jordana, Director de Personas y Organización.

Nos vemos muy pronto en la conquista del mundo profesional.

CulmiaDía de las Empresas
Read more
  • Published in Sin categoría
2 Comments
  • 1
  • 2
TOP
Solicita más Información
×