¿Qué es el Grado Inmobiliario?

Sobre nosotros

Los protagonistas de nuestra historia son una juventud desilusionada y una sociedad que no sabe qué hacer con una de las tasas más altas de paro juvenil de la Unión Europea. Pero la falta de empleo de los jóvenes no hay que verla con lástima, sino como una oportunidad para luchar por lo que consideramos justo. Y decimos esto porque, frente a esta situación, no hacer nada no es una opción. No podemos esperar ni depender de nadie, sino que, como decía M. Gandhi “debemos ser nosotros el cambio que queremos ver en el mundo”.

Lo que inicialmente solo estaba en nuestras cabezas dejó de ser un sueño y se hizo realidad en el año 2015 con el nombre de “Grado Inmobiliario”.

Para nosotros el camino para mejorar la inserción laboral de los jóvenes se encuentra en el buen entendimiento entre dos de los principales actores del proyecto, la Universidad y la Empresa.
Nosotros proponemos superar la desconfianza existente entre estos dos agentes con el fin de impulsar el talento joven en su carrera profesional.

Por lo tanto, nuestro proyecto apuesta por los jóvenes y su empleabilidad a través de la formación dual, dedicando el 30% a la educación en el aula y el 70% restante en una empresa; específicamente mediante unas prácticas que le permitan al estudiante pasar por diferentes departamentos, adquiriendo así los conocimientos realmente necesarios y en contacto directo con sus empleadores.

Identidad de la Institución

La misión, visión y valores del Grado Inmobiliario conforman el ideario de gestión, inspiran y se materializan
a través de la actividad cotidiana a lo largo del año por lo que orientarán la estrategia corporativa y todas
las actuaciones desarrolladas en el documento actual.

Misión

Nuestra misión es crear valor en la sociedad a través de una formación innovadora concebida desde la ilusión e impartida con pasión cuyas características son la esencialidad, la practicidad y la conexión humana, que apoya al talento joven en su carrera profesional, que contribuye en la prosperidad empresarial del sector inmobiliario y que está en línea con el retorno social.

Apostamos por una juventud formada y comprometida con el futuro.

Visión

Queremos ser la institución que protagonice el desarrollo de una formación dual orientada en el ámbito inmobiliario y protagonizada por los principales actores del proyecto, la Universidad y la Empresa, beneficiando así a los estudiantes, otorgándoles todos los recursos que están a nuestro alcance para facilitar su inserción laboral y potenciar sus habilidades intelectuales, lo que permitirá, por ende, aportar a nuestras empresas aliadas el capital humano ideal para satisfacer sus necesidades y generar valor en la sociedad.

Nuestros objetivos

El fin es trasladar una formación innovadora creada desde la ilusión e impartida con pasión. Esta debería tener las siguientes tres características:

  1. Creación de una formación esencial
    Es indispensable la colaboración público-privada para diseñar programas formativos que den respuesta a las necesidades actuales y futuras. Por ello, el Grado Inmobiliario se retroalimenta tanto de sus promotores, como de las empresas en convenio para construir un modelo formativo acorde con las demandas del sector.
  2. Crear una formación con conexión humana
    Ya que no se trata de tener un programa formativo responsable, sino un proyecto responsable con valores que tienen rostro humano, hemos hecho bidireccional el sentido de la responsabilidad social. Ya no es solo la sociedad a través de sus profesores y sus empresas la que piensa en los jóvenes y su futuro laboral, sino que son éstos últimos los que piensan en devolver a la sociedad parte de lo que ésta les ha dado.
  3. Crear una formación práctica
    Llevamos a cabo una previa organización adaptada al carácter formativo y plan de estudios del estudiante. De esta manera, los alumnos realizan sus prácticas en un entorno laboral en el que puedan desenvolverse con mayores facilidades, permitiéndole ser un trabajador motivado queaporte realmente un factor diferencial a la empresa.
  1. Consolidar la relación Universidad – Empresa mediante el cierre de acuerdos bidireccionales con compañías del sector inmobiliario.
  2. Creación de un perfil totalmente ajustado a las demandas del mercado profesional.
  3. A través de la educación dual, ofrecer formación de primera calidad: docentes que forman realmente parte del mundo inmobiliario y prácticas profesionales en las mejores empresas del sector.
  4. Integrar la responsabilidad social en el programa formativo, creando así un proyecto consciente y con valores que tienen rostro humano.
  5. Cumplidos los cuatro primeros, estaremos en condiciones de conseguir el objetivo principal: Facilitar el acceso de los jóvenes al mercado laboral

La Formación Dual es nuestra mejor apuesta:

  • Pieza 1: Formación de excelencia
  • Pieza 2: Prácticas profesionales en las empresas líder del sector
  • Resultado: Garantía de firma de un contrato al finalizar la formación.

El contenido del Grado Inmobiliario es un reflejo del sector inmobiliario y está orientado para que la mayoría de los perfiles que trabajan en una empresa del sector puedan formarse conjuntamente. Está orientado a titulados en Arquitectura, Edificación, Ingenierías, Económicas, Derecho y Administración de Empresas.
Las asignaturas representan la parte fundamental de cada una de estas áreas de conocimiento aplicadas al sector inmobiliario, permitiendo a personas con formaciones diferentes compartir aula durante su formación en el Grado Inmobiliario y enriquecerse unos a otros.

Beneficiarios

  • Alrededor 25 estudiantes por curso y grupo.
  • Más de 50 empresas con convenio.
  • El sector inmobiliario el cual se nutre de las habilidades y capacidades de nuestros estudiantes.
  • La sociedad en general la cual progresa gracias a jóvenes motivados

Ventajas competitivas

Una ventaja competitiva constituye cualquier atributo que le otorgue a la institución una posición
relativamente más favorable que la competencia y que por lo tanto se pueda considerar como
un elemento distintivo.

  1. CEO y principales referentes del sector como profesores y conferencistas
  2. Prácticas remuneradas en una de nuestras más de 50 empresas aliadas
  3. Tasa de inserción laboral del 100%
  4. Networkig de alto valor al ser los alumnos invitados a valiosos eventos del sector inmobiliario

Valores

LA CREACIÓN DE VALOR

Hemos hecho bidireccional el sentido de la responsabilidad social: no es sólo la sociedad la que aporta con sus oportunidades, sino que nosotros también contribuimos al bienestar y progreso social, especialmente colaborando con el público más joven.

LA INNOVACIÓN

Consideramos que la innovación es una variable fundamental en la búsqueda del éxito en nuestra estrategia de actuación ya que sus diferencias significativas deberán aportar mejoras en los resultados, proactividad y sostenibilidad en el tiempo.

LA CONEXIÓN HUMANA

Nuestra conexión humana se reduce al realizar todo lo que hacemos basándonos siempre en valores con rostro humano. Desarrollamos las relaciones con nuestros stakeholders bajo la lealtad, el respeto, la colaboración y la reciprocidad.

LA EXCELENCIA FORMATIVA

Nos enfocamos en conocer las necesidades y expectativas de las empresas y del sector en cuestión para así ofrecer un plan de estudios de excelencia y calidad impartido por docentes pertenecientes a la élite profesional.

LA ESENCIALIDAD

Como segundo pilar de la formación dual, la esencialidad hace referencia a la creación de una enseñanza necesaria e idónea, que permita la construcción de un perfil de trabajador que posea aquellas habilidades que se ajustan a las demandas del mercado profesional.

LA PRACTICIDAD

Constituyéndose como el primer pilar de la formación dual impartida por esta institución, la practicidad alude al “aprender haciendo”, buscando así que el estudiante logre lo mejor de sí a través de una “buena práctica” en un entorno laboral favorable.

Asprima

No encontramos profesionales con los conocimientos suficientes para hacer frente a las demandas del sector inmobiliario.

Aceptamos este nuevo reto: formar con éxito a los jovenes del sector y convertirlos en los mejores profesionales.

Nosotros seremos vuestros padrinos. Aportaremos los profesionales, conocimientos y recursos necesarios.

Grado Inmobiliario

Contacto

En caso de cualquier duda, completa el formulario adjunto y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.


¡O contáctanos directamente!

Teléfono y WhatsApp:  (+34) 602 379 800
Mailandrea.mcuriel@upm.es | contacto.gi.edificacion@upm.es

¡Infórmate!

SUBIR