Grado inmobiliario ASPRIMA - UPM

  • INICIO
  • INSTITUCIÓN
    • SOBRE NOSOTROS
    • EQUIPO DOCENTE
    • ESTUDIANTES
    • EMPRESAS ALIADAS
    • EVENTOS Y VIAJES
    • PLAN DE ESTUDIOS
    • SALIDAS PROFESIONALES
  • MENTORING
  • ADMISIONES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • BOOTCAMP FINANCIERO INMOBILIARIO
  • Inicio
  • Noticias del Grado Inmobiliario
  • El mejor TFG de la VI Promoción premiado por ASEFA Seguros

El mejor TFG de la VI Promoción premiado por ASEFA Seguros

El mejor TFG de la VI Promoción premiado por ASEFA Seguros

por Andrea Curiel / martes, 11 octubre 2022 / Publicado en Noticias del Grado Inmobiliario

ASEFA Seguros y Reaseguros otorga el premio al mejor TFG al proyecto de Juan Rubio, Miriam Rubín, Jing Chen, Luis Aleña, Gemma Sánchez sobre la Rehabilitación del barrio madrileño de Orcasitas.

Graduación Grado Inmobiliario
Premio de 2.000€ al Mejor Trabajo de Fin de Grado otorgado por ASEFA Seguros

De julio a septiembre de 2022.- La sostenibilidad busca satisfacer las necesidades del presente sin comprometer el desarrollo de las futuras generaciones, procurando la armonía entre el crecimiento económico, el respeto del medio ambiente y el bienestar social. Así pues, el tema eje del TFG de la VI Promoción ha sido la sostenibilidad, siendo nombrado por lo tanto como Hacia el Impacto Cero. De esta manera, el objetivo de su realización era desarrollar soluciones efectivas y sostenibles a los problemas urbanos.

Los proyectos fueron preparados durante el segundo semestre y presentados ante el siguiente tribunal en el mes de julio:

  • Mariano Fuentes Sedano – concejal delegado Área Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid
  • José María García Gómez – Viceconsejero de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid en Comunidad de Madrid.
  • Pedro Palmero – subdirector de la ETS de Edificación
  • Juan Antonio Gómez Pintado – presidente de Vía Ágora
  • Miguel Pinto – Director del Clúster de la Edificación
Tribunal del Trabajo de Fin de Grado de la VI Promoción (julio 2022)

El trabajo mejor evaluado por el tribunal sería premiado con 2.000€ por ASEFA Seguros y Reaseguros. A continuación, os compartimos brevemente cada uno de los trabajos llevados a cabo:

1. REHABIFY “Rehabilita, revaloriza tu vivienda y ahorra a coste cero”

  • María Alejandra Manrique
  • Mariña Chaves
  • Felipe Fernández
  • Lucía Pestana
  • Hugo Mourlan

El primer grupo desarrolló el agente rehabilitador: REHABIFY, destinado a acompañar a las comunidades de propietarios ofreciendo un paquete completo que les permita ejecutar la rehabilitación de su edificio o vivienda a verdadero “Coste Cero”. En ese sentido, REHABIFY asume el 100% de la inversión, ofrece su know-how y la gestión de los activos instalados en los edificios.

2. Plataforma de buenas prácticas sostenibles

  • Eva Inoges
  • Adrián Redondo
  • Clara González
  • Majori Figueroa
  • Raquel Rodado

Al ser el lema del TFG Hacia el Impacto Cero, el segundo grupo focalizó su proyecto en construir una solución que unificara los parámetros de sostenibilidad. De esta manera, se creó una plataforma que sirve como herramienta sostenible y que agrupar todas las certificaciones y etiquetas energéticas que existen a día de hoy. El trabajo buscaba medir el impacto que posee un inmueble hasta conseguir que éste se convierta en cero impacto.

3. Construir y Rehabilitar un futuro descarbonizado en Orcasitas

  • Juan Rubio
  • Miriam Rubín
  • Jing Chen
  • Luis Aleña
  • Gemma Sánchez

Una solución efectiva al crecimiento exponencial de la población es la regeneración de barrios en decadencia, históricos o en zonas industriales. El equipo 3 enfocó su proyecto en la Rehabilitación del barrio madrileño de Orcasitas, ofreciendo así respuestas efectivas a los principales problemas de sostenibilidad urbana. Después de haber realizado un análisis profundo, el grupo planteó dos posibilidades: actuar a escala ciudad o a escala edificio.

Algunas de las soluciones desarrolladas se centraron en la gestión del agua y la movilidad social, respuestas que fueron contrarrestadas con casos de éxito y entrevistas con expertos en dichos temas. Además de reducir de manera importante las emisiones de CO2, aprovechar los recursos hídricos y colaboración publico privada, todas las medidas son replicables a otros barrios.

Este proyecto fue evaluado como el mejor TFG de la VI Promoción. Margarida Cristina Gomes, Directora de Marketing de ASEFA Seguros, hizo entrega del premio Asefa, S.A. Seguros y Reaseguros de 2.000€ durante la graduación al respectivo equipo.

Graduación Grado Inmobiliario
Premio al mejor TFG otorgado por ASEFA Seguros

4. Certificado Green colaborativo para la descarbonización del sector inmobiliario

  • Felipe Coloma
  • Patricia Diaz
  • Sonia Maroto
  • Pedro Murillo

Actualmente, el sector inmobiliario en España se encuentra en una carrera a contra reloj para conseguir los objetivos de sostenibilidad y descarbonización recogidos en las Agendas 2030 y 2050. Este equipo propone un nuevo modelo de negocio público-privado que integra a todos los agentes implicados en el sector y que utiliza como vehículo un nuevo certificado sostenible empleado por todas las partes (ayuntamientos, promotores, entidades financieras y clientes). 

El modelo desarrolla una serie de medidas fiscales, financieras, urbanísticas y sociales con el fin de fomentar la construcción de edificaciones sostenibles manteniendo o mejorando las viabilidades económicas de las promociones inmobiliarias.

5. La repercusión del ESG en la empresa inmobiliaria

  • Paula González
  • Diego Humanes
  • Jorge Picón
  • Gonzalo Raddatz

Las siglas ESG, Enviromental, Social y Governance, hacen alusión a los factores que transforman a una empresa en sostenible mediante su compromiso social, ambiental y de buen gobierno, sin descuidar nunca los aspectos financieros. De este modo, el último equipo se centró en investigar de manera profunda la repercusión de los ESG en la financiación, la imagen corporativa y la competitividad de una compañía. Así pues, se plantearon diferentes escenarios dentro de un negocio inmobiliario actual con el objetivo de conocer los efectos de los nuevos requisitos de sostenibilidad.

Presentación de los Trabajos de Fin de Grado de la VI Promoción

Damos la enhorabuena a todos los equipos del TFG por los proyectos desarrollados. Agradecemos profundamente la labor del tribunal, que de manera justa, evaluó el esfuerzo de los jóvenes.

Gracias a Irene Portillo por las fotografías.

Entérate de más.

  • Tweet
Etiquetado bajo: 2022, TFG

About Andrea Curiel

What you can read next

Familia Inmobiliaria
El Txoko Inmobiliario
Juan Fernández Aceytuno
Conferencia de Juan F. Aceytuno, Consejero Delegado de Sociedad de Tasación
Capital radio
Estudiantes debaten sobre Marketing Inmobiliario en Capital Radio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta con nosotrosInicia tu proceso de admisión

GRADO PROPIO DE INTENSIFICACIÓN EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INMOBILIARIA.
COPYRIGHT©2022 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD & COOKIES | AVISO LEGAL

SUBIR
Formulario de Contacto

Antes de comenzar con el proceso de admisión, te sugerimos que te pongas en contacto con nosotros:
Llámanos para resolver todas tus dudas
¿Quieres que te detallemos algo?
(+34) 602 379 800
Escríbenos un correo
andrea.mcuriel@upm.es
universidadinmobiliaria.edificacion@upm.es
¡Escríbele a Andrea!
Porque nos gusta la practicidad, puedes escribir por WhatsApp a Andrea, ella te ayudará con todo lo que necesites.
(+34) 602 379 800